La guía más grande Para control de plagas en cultivos hidroponicos

Utilizar semillas de calidad: Es importante utilizar semillas de calidad para comprobar de que las plantas estén sanas y fuertes. Se debe escoger un tipo de cultivo a la tiempo hasta que se logre dominar por completo.

Presencia de insectos en el huerto: Si encuentras insectos volando alrededor de tus plantas o caminando sobre ellas, es probable que tengas una plaga.

El bacillus thuringiensis es una opción segura y respetuosa con el medio animación, luego que no afecta a otros organismos beneficiosos ni deja residuos tóxicos en los alimentos. Puedes encontrarlo en forma de polvo o saldo y aplicarlo directamente sobre las plantas afectadas.

Utilizar un buen sustrato: Aunque no se utiliza suelo en el cultivo hidropónico, es importante utilizar un buen sustrato para el crecimiento de las plantas. Se debe utilizar un medio sin suelo que proporcione un soporte adecuado para las raíces de las plantas.

2. Pureza regular: Limpia regularmente tu huerto hidropónico para eliminar cualquier residuo orgánico o restos de plantas muertas. Las plagas suelen ser atraídas por estos restos y pueden causar problemas en tu cultivo.

Existen opciones naturales como el uso de insecticidas biológicos o el uso de trampas pegajosas para controlar las plagas en un huerto hidropónico.

5. Medidores: Es importante calibrar el pH y la conductividad eléctrica del agua para asegurarse de que las plantas estén recibiendo los nutrientes necesarios en la cantidad adecuada.

Castidad y desinfección de herramientas: Las herramientas de cultivo, como tijeras, cuchillas y recipientes, deben limpiarse y desinfectarse regularmente para evitar la transmisión de enfermedades de una planta a otra.

El bacillus thuringiensis es una opción segura y respetuosa con el medio bullicio, luego que no afecta a otros organismos beneficiosos ni deja residuos tóxicos en los alimentos. Puedes encontrarlo en forma de polvo o deducido y aplicarlo directamente sobre las plantas afectadas.

Las barreras físicas son estructuras que impiden el paso de las plagas alrededor de las plantas. Por ejemplo, puedes utilizar mallas o redes en las ventanas y puertas del invernadero para evitar la entrada de insectos voladores.

Recipientes y bandejas: se necesitan recipientes y bandejas para contener el agua y los nutrientes. Estos recipientes deben ser resistentes y tener buen drenaje para evitar la acumulación de agua y la proliferación de bacterias y hongos.

Aplica el producto: utiliza un pulverizador para aplicar el bacillus thuringiensis sobre las plantas afectadas. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, especialmente las hojas y los brotes, donde suelen concentrarse las larvas de los insectos.

Encima, existen productos naturales como los extractos de neem o de ajo, que tienen propiedades insecticidas y fungicidas. Estos productos pueden ser utilizados para rociar las plantas y protegerlas de las plagas.

Adicionalmente de ayudar el huerto noble, existen otras medidas que puedes tomar para alertar y controlar las plagas y enfermedades en tu cultivo hidropónico:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *